Estas son algunas normas básicas que deberías recordar:
Proteger
- Ante todo tu propia seguridad. Lo peor que puede pasar es que por socorrer a otro herido se produzca otro accidente fatal.
Enciende inmediatamente sus luces de peligro y estaciona lo más a la derecha como sea posible. No conduzcas marcha atrás en una autopista para volver al lugar del accidente. - Ponte el chaleco de seguridad reflectante antes de descender del vehículo (y cualquier pasajero que baje) y colócate inmediatamente detrás del guardarraíl para aumentar su seguridad.
 - Caminando por detrás del guardarrail, coloca el triángulo de advertencia al lado de la carretera a una distancia mínima de 50 metros (100 metros en autopistas; con postes de señalización cada 50 metros) antes del lugar del accidente.
 - Ten a mano tu teléfono móvil y un kit de primeros auxilios(si dispones de él). Llama a los servicios de emergencia para informarles de la situación.
 - Si el lugar del accidente se sitúa en el otro sentido de la autopista o la autovía, llama a los servicios de emergencia indicando la situación.
 - Una vez en el vehículo, impide que nadie fume, eche el freno de mano y apaga el contacto.
 
Avisar
- El número de emergencias europeo es el 112 . Llama indicando dónde se ha producido el lugar del accidente, qué ha ocurrido, cuántas personas están implicadas en el accidente, cuáles son las lesiones.
 - Pide ayuda a otros conductores dando instrucciones claras.
 
Socorrer
- Asegúrate de que cualquier persona implicada en el accidente que aún puede caminar se traslada a un lugar seguro bien en el lado derecho de la carretera o dentro de la barrera central.
 - Comprueba las funciones vitales de las víctimas. Si la persona herida está inconsciente, pero respira con normalidad, coloque a la víctima en posición de recuperación. Si la respiración es irregular o se detiene, realice la reanimación cardiopulmonar (RCP). Detén cualquier hemorragia aplicando un vendaje compresivo.
 - Ayuda a todas las víctimas y tranquilízalas, especialmente si están en estado de shock. Quédate siempre allí hasta que lleguen los servicios de emergencia.
 - Como regla general, nunca hay que sacar a una víctima del interior de un vehículo. Únicamente hazlo en el caso de que su vida corra peligro (parada cardio-espiratoria, vehículo ardiendo...). Espera la llegada del personal especializado.
 - Nunca quites el casco a un motorista accidentado. Sólo debes hacerlo si no respira o lo hace con dificultad, y si vomita o ha vomitado. Retirar el casco implica un riesgo para la víctima.
 
Centro de Reconocimientos de Conductores Clínica Virgen de Los Llanos
 
							
						




